Colores complementarios

Los colores complementarios son aquellos colores del espectro visible dispuestos en una circunferencia de tal manera que un color queda diametralmente equidistante de otro, formando el círculo cromático. De esta forma la denominación complementario depende en gran medida del modelo empleado RGB o RYV. Se obtiene mediante la contraposición de un primario con un color secundario formado por los otros dos primarios.

En la teoría del color se dice que dos colores son denominados complementarios si, al ser mezclados en una proporción dada el resultado de la mezcla es un color neutral (gris, blanco, o negro). Desde una perspectiva perceptual de los modelos de colores, los colores neutros: blanco, gris y negro caen en un eje central del espacio de colores, y los colores complementarios estarían a un lado u otro de este eje, opuestos los unos con los otros. Por ejemplo, en el espacio de colores HSV, los colores complementarios (tal y como se definen en HSV) caen opuestos los unos con los otros en las secciones verticales.

En la mayoría de los colores complementarios, sólo se consideran los colores saturados, los más brillantes. Sin embargo, bajo las definiciones formales, el brillo y la saturación son factores igualmente a tener en cuenta. En el espacio CIE 1931, un color de una longitud de onda “dominante” puede ser mezclada con otra cantidad particular de longitud de onda “complementaria” para producir un color neutral (gris o blanco). En el modelo RGB de color (así como modelos derivados tales como el HSV), los colores primarios así como los colores secundarios se emparejan de la siguiente forma:

 

  • Rojo y cian  (donde el cian se entiende como una mezcla óptica entre el azul y el verde)
  • Verde y magenta (donde el magenta es una mezcla de rojo y azul)
  • Azul y amarillo (donde el amarillo es una mezcla entre el verde y el rojo

 

Colores complementarios: colores que se encuentran simétricos respecto al centro de la rueda. El Matiz varía en 180 º entre uno y otro.

Colores complementarios cercanos: tomando como base un color en la rueda y después otros dos que equidisten del complementario del primero.

Dobles complementarios: dos parejas de colores complementarios entre sí.

Tríadas complementarias: tres colores equidistantes tanto del centro de la rueda, como entre sí, es decir, formando 120º uno del otro. 


https://kuler.adobe.com/#create/fromacolor